Calculadora de Inflación Proyectada 2025 – 2026

Calculadora de Inflación Proyectada 2025 – 2026


¿Para qué sirve esta calculadora de inflación proyectada?

Esta herramienta permite estimar cuál será la inflación acumulada entre el momento actual y un mes futuro determinado. De este modo, te da una idea aproximada de cuánto aumentarán los precios en ese período si las tendencias actuales se mantienen.


¿Cómo se calcula la inflación proyectada?

Se utiliza la inflación mensual más reciente disponible como base para proyectar hacia adelante. Si, por ejemplo, la inflación del último mes fue del 8%, y seleccionás un mes a 6 meses de distancia, la herramienta calcula cuánto se acumularía aproximadamente en ese lapso si ese porcentaje se mantuviera todos los meses.

¿Qué puedo hacer con esta información?

Te permite planificar de forma más realista:


  • Ahorros: saber cuánto perderían de valor si los dejás “debajo del colchón”.
  • Inversiones: evaluar si tus inversiones superan la inflación proyectada.
  • Precios de venta: si tenés un comercio, te ayuda a ajustar precios pensando en mantener márgenes.
  • Contratos o presupuestos: podés incluir cláusulas de ajuste si sabés cuánto podría variar el valor real del dinero.

¿Qué nivel de precisión tiene la proyección?

La proyección es simple, basada en el supuesto de que la inflación mensual no va a variar, lo cual no siempre se cumple. Por eso, debe tomarse como una referencia orientativa, no como un valor exacto.

¿Qué pasa si la inflación real cambia?

Si la inflación empieza a bajar o subir más de lo esperado, los resultados cambiarían. La herramienta sirve más como una brújula que como un reloj: ayuda a anticipar tendencias, pero no reemplaza al seguimiento periódico de los datos reales.

Calculadora de Inflación Proyectada 2025 – 2026
Calculadora Inflación Proyectada

¿La inflación está bajando últimamente?

Sí, al menos en los últimos meses, el ritmo mensual de inflación ha mostrado cierta desaceleración. Esto podría hacer que las proyecciones sean más optimistas, aunque siempre depende del contexto económico. Por eso es importante revisar mes a mes cómo viene la evolución y recalcular si es necesario.

¿Cuándo conviene usar esta herramienta?

Cada vez que estés pensando en tomar decisiones que dependan del valor futuro del dinero: fijar precios, renovar un contrato, hacer una compra importante, o simplemente planificar tus finanzas personales. En todos esos casos, tener una estimación del impacto inflacionario puede marcar la diferencia.

Dejá tu comentario: