Trámites con Veraz y Preguntas Frecuentes

En esta web vamos a indicarte cómo realizar todos los trámites con Veraz necesarios para obtener el Informe crediticio y también para Salir del mismo. Te mostraremos cómo resolver algunos problemas y errores con las deudas y cómo tramitar un préstamo rápido si estás en una situación complicada.


ANOTARSE para el bono IFE 2023 de Anses

ANOTARSE para el bono IFE 2023 de Anses

Si necesitas una ayuda económica, estamos preparándonos por si el Gobierno Nacional lanza ...
Ver más
Anotarse a Becas Manuel Belgrano

ANOTARSE A Beca Manuel Belgrano AHORA 2023

Las becas Manuel Belgrano son un programa del gobierno argentino destinado a estudiantes ...
Ver más
Omega Pro: Una Estafa – Opiniones – Mega

Omega Pro: Una Estafa – Opiniones – Mega

La estafa de hoy es Omega Pro. Con un perfil y estilo mas ...
Ver más
coinx inversion

Cuidado con Coinx World: Estafa Opiniones

Esta semana nos toca hablar de otro esquema ponzi, en este caso, mucha ...
Ver más
Cuidado con Theos Coin. Opiniones:

Cuidado con Theos Coin. Opiniones:

Analizando el caso de Theos Finance podemos confirmar que el proyecto es muy ...
Ver más
Goarbit ¿Opiniones? Es una estafa. Meta Index también

Goarbit ¿Opiniones? Es una estafa. Meta Index también

Analizando información sobre diversas estafas que aparecen en estos meses, hoy nos toca ...
Ver más
¿Qué nos impide dolarizar en Argentina?

¿Qué nos impide dolarizar en Argentina?

¿Qué implica dolarizar en Argentina? La dolarización, en principio, se trata del establecimiento ...
Ver más

Cuidado con MINED Academy: Estafa Opiniones

Otro de los sistemas con un esquema ponzi o piramidal que se está ...
Ver más
Vayo Business: Peligro Estafa. Opiniones acá

Vayo Business: Peligro Estafa. Opiniones acá

Hay que decirlo: Vayo es otro esquema piramidal. Para que se entienda: Vayo ...
Ver más
Cuidado con Zoe Capital: Generación Zoe Esquema piramidal

Cuidado con Generación Zoe: ESTAFA Esquema piramidal

¿Qué es Zoe Capital? ¿De qué se trata esta empresa? Este sistema lo ...
Ver más
7 Métodos para dolarizar tus ahorros

7 Métodos para Dolarizar tus Ahorros

Vamos a describir algunos métodos para dolarizar tu ahorros, para dejarlos guardados durante ...
Ver más
¿Hay peligro de un nuevo corralito en Argentina?

¿Hay peligro de un nuevo corralito en Argentina?

En los últimos meses empezamos a ver en las redes sociales el rumor ...
Ver más
¿Por qué deberías ahorrar en Argentina 2021?

¿Por qué deberías ahorrar en Argentina 2023?

Cuando nos agarró la cuarentena 2020, en Argentina veníamos de inflación, devaluación continua, ...
Ver más
¿Cómo comprar dólares libres pagando con MercadoPago?

¿Cómo comprar dólares libres pagando con MercadoPago?

Este es un método para comprar dólares en Airtm al estilo blue, pero ...
Ver más
Alternativas para invertir los pesos Argentinos

Consejos y opciones para invertir los pesos Argentinos

Si estás logrando ahorrar un poco de plata todos los meses pero no ...
Ver más
La ciudad argentina que quedó atrapada en una estafa piramidal

La ciudad argentina que quedó atrapada en una estafa piramidal

Seguramente escuchaste sobre las estafas piramidales. Son estas páginas que prometen una ganancia ...
Ver más
¿Cómo comprar dólares legales sin límites? (MEP)

¿Cómo comprar dólares legales sin límites? (MEP)

Vamos a darte algunos consejos sobre cómo comprar más de 200 dólares en ...
Ver más
Alarmante nivel de endeudamiento en cuarentena

Alarmante nivel de endeudamiento en cuarentena

El endeudamiento de las familias argentinas era grande pero con la cuarentena se ...
Ver más

Respondemos Preguntas Frecuentes sobre Veraz

A continuación veremos algunas preguntas frecuentes que hace la gente sobre estos temas, referidas principalmente a informes crediticios y deudas:

¿Por qué una persona aparece en el Veraz?

En realidad casi todos estamos en los informes comerciales. El problema es cuando figuras como un deudor con una situación complicada. Esto se convierte en un impedimento a la hora de poder acceder a algún tipo de préstamo o financiación.
Allí en el informe, se pueden ver los problemas crediticios de la persona como pueden ser: las deudas impagas de tarjetas de crédito y financieras, o los atrasos en los pagos de deudas por servicios, cheques que han sido rechazados, embargos y todo tipo de datos sobre tu comportamiento frente al crédito.


¿Cuánto tiempo voy a estar ahí?

Los datos figuran en la base de datos, si no se paga la deuda hasta 5 años, según establece la ley. Tendrías que mirar el artículo donde se habla de cómo salir del Veraz, en el cual se detallan los plazos para dejar de aparecer como deudor.

¿Cuando borran una deuda, es definitivo?

Es definitiva la eliminación cuando las deudas cumplieron más de 5 años de antigüedad sin ser pagadas. Esto se da en el marco de la ley de protección de datos personales, que también explica que si la deuda se paga, se puede eliminar ese dato en 2 años.

¿Tengo que pagar la deuda para poder limpiar el informe?

No es necesario pagar la deuda para limpiar el informe comercial. Se puede salir después de 5 años, pero la deuda va a seguir existiendo. Es decir, podes hacer el trámite para borrar esa información después de los 5 años, contando a partir del momento en que dejaste de pagar.

El plazo para eliminarte del informe, como bien sabes, es de 2 años para el caso de que pagues la totalidad de la deuda. De todas maneras se puede informar a las bases de datos, como Equifax y Nosis, que has cancelado la deuda ( es decir seguirá figurando pero como saldada). De esa manera vas a tener un mejor puntaje interno para que te puedan otorgar otros créditos o préstamos.

[ Para cobrar la beca pueden anotarse acá y para el IFE 2023 por acá ]


Cuando me borran del Veraz, ¿mi deuda queda cancelada?

Tus datos negativos pueden ser borrados pero tu deuda NO queda cancelada. Una cosa es que no figures en la base de datos, pero otra cosa distinta es el dinero que debes. En algún momento tenes que pagar, porque la deuda va a seguir existiendo.

Prestamos Veraz y Creditos

¿Se puede solicitar que borren un dato mío que figuró por error?

Puede solicitarse directo a la base de datos. Debes hacer una solicitud enviando una nota sobre cuál es el dato erróneo, falso o inexacto. Se pueden mandar las constancias y las pruebas que muestran que no hay problemas con esa deuda, por ejemplo. Para todo esto recomendamos leer cómo reclamar aquí.

¿Por qué tengo mi deuda cancelada y sigo figurando en la base de datos?

Cuando sucede esto y deja de ser un deudor, se puede informar esta situación a las bases de datos para avisar que la deuda ha sido saldada. Es cierto que no es reflejado instantáneamente en el informe, por lo cual hay que hacer un trámite indicando que pagaste si necesitás que sea más rápido.

¿Es malo figurar en el Veraz?

En realidad estar en estas bases de datos es algo normal porque es donde prácticamente todos aparecemos, ya sea por trabajo, movimientos financieros, préstamos, créditos, etc, todo suele estar escrito ahí. Para revisar tu caso particular podés hacerlo entrando a Saber si estoy en el Veraz

El problema es cuando tenés deudas impagas, por ejemplo, cuando estás como moroso. O cuando figuras como una persona poco confiable o con un historial con problemas financieros. Eso puede ser un inconveniente, el cual necesitas resolver a la brevedad posible.

¿Por qué es bueno tener un historial limpio?

La razón es simple: porque, en el caso de necesitar cierto financiamiento, de pedir un préstamo, un crédito, una tarjeta o algo por el estilo, necesitas figurar en esta base de datos como alguien confiable. Y que has pagado tus deudas en tiempo y forma. Como ya sabés, un buen historial te va a permitir poder acceder a todo este tipo de créditos en caso de ser necesario.